+39 0669887260 - info@wucwo.org - Contacto
Presentación del Observatorio Mundial de las Mujeres (OMM) de la UMOFC
Martes 14 de junio de 2022
Palazzo Altieri
El 14 de junio de 2022, a las 10.30 horas, la Unión Mundial de Organizaciones Femeninas Católicas (UMOFC/WUCWO) presentó el Observatorio Mundial de las Mujeres y su trabajo en América Latina y África en el Palazzo Altieri, en Roma.
La conferencia fue la ocasión para presentar el primer informe, Impacto del Covid-19 en las mujeres de América Latina y el Caribe, llevado a cabo por el OMM en alianza con el Observatorio Socio-Antropológico Pastoral del Centro de Gestión del Conocimiento del CELAM. Mónica Santamarina de Robles, Tesorera de la UMOFC, explicó cómo este primer trabajo ha conseguido recoger ejemplos de la fuerza y la resiliencia femenina que ayudaron a afrontar la crisis y también ha puesto en evidencia las principales propuestas manifestada por las mujeres latinoamericanas y caribeñas.
Iniciando con esta Cuaresma, proponemos algo nuevo a las mujeres de la UMOFC: hacer una ofrenda de caridad concreta para ayudar a las mujeres que más sufren en África. Las invitamos a participar solidariamente en esta Campaña de Oración y de Recolección de Fondos para realizar el Observatorio en África, una de las regiones más necesitadas del mundo, y así:
Toda oración de petición y todo sacrificio ofrecido al Señor, que siempre nos gana con su infinita generosidad, son apreciados para interceder por la marcha del Observatorio en África.
Después de años de consultas, sondeos y deliberaciones, la Unión Mundial de Organizaciones Femeninas Católicas (UMOFC) decidió crear en forma experimental el Observatorio Mundial de las Mujeres (OMM). Hasta hoy no hay un observatorio con perspectiva católica que comprenda a toda clase de mujeres en el mundo, incluidas muchas de las que normalmente no “tienen voz”, ni “son vistas”. Un observatorio, apegado a la verdad y al orden natural querido por Dios, cuya visión sea la de las enseñanzas sociales de la Iglesia y que muestre la realidad de las mujeres en las distintas regiones del planeta, incluyendo sus grandes necesidades y carencias, así como sus potencialidades y logros.