​+39 0669887260 | info@wucwo.org | Contacto

Facebook X Twitter Instagram Youtube 

Europa

En el Día de la UMOFC, España pone el foco en la acogida a las personas migrantes

DÍA DE LA UMOFC ESPAÑA 2025

Con motivo del pasado 13 de mayo, Día de la UMOFC y fiesta de Nuestra Señora de Fátima, UMOFC España (formada por la Acción Católica General, la Asociación Católica de Propagandistas, Acción Social Empresarial, la Adoración Nocturna Femenina y Manos Unidas) organizó un encuentro presencial y virtual centrado en el lema “Fui forastero y me acogisteis” (Mt 25, 35). El evento incluyó una mesa redonda, testimonios de personas migradas y un momento de oración.

La jornada fue presentada por Susana Fernández, consejera de la UMOFC, quien destacó que esta iniciativa responde al compromiso adquirido en la última Asamblea General en Asís (2023), donde se aprobó la resolución: “Construir el futuro con los migrantes y los refugiados”. En este marco, las organizaciones que forman UMOFC España decidieron trabajar de forma conjunta este tema durante el período 2023–2027.

Durante el acto se presentó el documento de reflexión “Fui forastero y me acogisteis. Una mirada a la migración”, inspirado en la reciente exhortación pastoral de la Conferencia Episcopal Española “Comunidades acogedoras y misioneras” (2024). El texto busca ofrecer una herramienta sencilla y cercana para una lectura creyente de la realidad migratoria.

D. Fernando Redondo, director del Departamento de Migraciones de la CEE, animó a acoger, proteger, promover e integrar a las personas migradas, recordando que la Iglesia está llamada a ser una comunidad de salida y espacio de hospitalidad. Subrayó que todos somos hermanos, y que acoger al otro es parte del compromiso bautismal.

El momento más emotivo de la jornada llegó con los testimonios de Andrea y Francisco, un matrimonio venezolano, y Kirenia, una madre hondureña, quienes compartieron su experiencia migratoria, marcada por la fe, el acompañamiento recibido y la esperanza renovada.

El encuentro concluyó con una oración guiada por D. Luis Manuel Romero, director de la Comisión de Laicos, Familia y Vida, quien invitó a revestirse de Jesucristo y a vivir con compasión, humildad y perdón.

En este Día de la UMOFC, una vez más, se hizo visible el compromiso de las mujeres católicas con las personas más vulnerables, promoviendo una Iglesia que acoge y camina unida.